Construcción de la hoja

ACABADO DE LA HOJA

¿Interesado en la artesanía de cuchillos japoneses? ¡Descubre la variedad de acabados de las hojas!

Los acabados de la hoja son los toques finales que se hacen en la superficie de la hoja que le dan al cuchillo su carácter y buena apariencia. Estas apariencias son el fruto de una mezcla creativa de materiales, impresiones, reflejos de luz y formas geométricas, así como un testimonio de la maestría de los herreros y afiladores. Es la marca personal y el estilo distintivo de un herrero.

Los aficionados a los cuchillos generalmente pueden decir solo por el acabado de la hoja, a cuál colección de herrero pertenece el cuchillo.

Las diferencias en estos acabados son principalmente estéticas y tienen poca relación con el rendimiento de los cuchillos. Sin embargo, ciertos tipos de acabados ofrecen un mejor rendimiento o permiten que los alimentos se desprendan fácilmente de la hoja.

Negro / acabado de herrero

Kuro-uchi

En japonés, kuro-uchi significa "primer negro" y este acabado también se conoce como el "acabado del herrero". El cuchillo retendrá el residuo escamoso negro del proceso de forja, lo que le da un aspecto tradicional con un encanto rústico. Durante el proceso de forja, los cuchillos están expuestos a un calor y llamas tremendos para que el hierro en la superficie se oxide y se vuelva negro. Este aspecto es algo robusto y orgánico, pero tiene un propósito: minimizará la reactividad de un cuchillo de acero al carbono y reducirá el riesgo de corrosión. Otra característica práctica es que también ayuda a prevenir que los alimentos se peguen a la hoja. Un cuchillo kuro-uchi continuará desarrollando un carácter o pátina a lo largo de varios años de uso, aumentando así su calidad única y resistencia.

Neo-Kurouchi: esta oscura "pátina" se aplica a cuchillos hechos de acero inoxidable y su única función es el estilo y la estética.

Ir a cuchillos Kuro-uchi

Impresiones martilladas

Tsuchime

Tsuchime implica martillar el cuchillo durante el proceso de forjado e incluso incorporar algunas marcas y hoyuelos en el patrón que es visible en la parte superior de la hoja. Se forman burbujas de aire en los hoyuelos y ayudan a evitar que los alimentos se peguen a la hoja. Debido a que hay menos superficie que está en contacto con los alimentos, también hay menos fricción y, en consecuencia, se necesita menos fuerza para cortar. Para lograr este acabado texturizado que varía de una marca a otra, los herreros utilizan diferentes martillos que se ajustan al efecto final deseado.

Para grabar patrones geniales en los cuchillos, incluso podrían variar la frecuencia de aplicar las marcas de martilleo. Estos pueden variar en estilo y patrón desde una ligera salpicadura de indentaciones circulares redondas, hasta cortes profundos en la hoja, hasta una neblina de marcas triangulares. Uno de los más impresionantes y llamativos son, sin duda, los cuchillos de Yu Kurosaki con un acabado distintivo martillado a mano que se asemeja a gotas de agua, viento y otros elementos similares de la naturaleza. La naturaleza ha sido siempre la principal fuente de inspiración para los artesanos japoneses. 

El aspecto Tsuchime a menudo se combina con otros acabados, como kuro-uchi y damasco, así como con kasumi.

Ir a cuchillos Tsuchime

Acabado pulido / espejo

Migaki

Migaki es el acabado pulido de los cuchillos japoneses que les da un aspecto minimalista y elegante. La superficie se adelgaza y se pule para resaltar la naturaleza reflectante y brillante de la hoja. El acabado pulido causa el menor daño a las células alimenticias durante el corte y es mejor para las tareas más delicadas.

Cuando la hoja se forja al estilo san-mai, también se crea un acabado de línea de cabello plateado durante el proceso de pulido. Corre a lo largo de la hoja justo por encima de su borde y marca la separación entre el núcleo de acero más blando y más duro. 

Algunos fabricantes optan por un acabado pulido nublado, mientras que otros logran un pulido casi espejo que requiere un poco más de mantenimiento. Pulir una katana hasta lograr un reflejo similar al de un espejo era de gran importancia para los samuráis. El maestro de espada Isao Machii dice que una hoja con un acabado perfecto similar al de un espejo crea una ilusión óptica. Si la sostienes bajo el ángulo correcto, la hoja parece desaparecer y evita que el oponente vea la longitud real de la hoja.

Ir a cuchillos Migaki

Damasco

Suminagashi

El acabado Suminagashi o damasco parece capas de acero veteadas. Con esta técnica, los herreros pueden dejar salir a jugar a su niño interior y crear verdaderas obras de arte para deleitar nuestra vista.

El término damasco se utiliza para referirse a un impresionante patrón parecido al agua que surge cuando el núcleo central de la hoja (filo) está hecho con un acero más duro y encajado entre más de dos capas de acero más suave y flexible. . La técnica de suminagashi se traduce como “tinta flotante” y se origina en la práctica del veteado de papel. Se aplicaron gotas de pintura al óleo a la superficie del agua, creando patrones arremolinados y de múltiples capas que luego se imprimieron en papel.

Damasco en sí mismo no tiene valor práctico, pero definitivamente agrega valor estético y real al cuchillo. Es sin duda el aspecto más conocido y apreciado de los cuchillos de cocina japoneses.

Dependiendo del número de capas, la forma en que se entrelazan y, sobre todo, la asociación con los elementos de la naturaleza que el patrón nos inspira, muchos fabricantes dan a estos patrones nombres únicos, como “amatsubu” o gotas de lluvia.

Este aspecto varía de una forja a otra e incluye todo, desde ondas, espirales, círculos, gotas y motivos similares que llaman la atención. Cuando los herreros también añaden al conjunto capas con diferentes materiales, pueden crear verdaderas obras de arte, como la colección Rainbow Damascus del maestro Takeshi Saji.

Ir a cuchillos de Damasco

estera

Nashiji

Nashiji en japonés significa “patrón de piel de pera” porque imita la piel de la pera asiática. La parte superior de la hoja tiene una superficie de textura suave, ligeramente moteada y ligeramente áspera. Esto no sólo le da un aspecto llamativo sino que también tiene una función práctica porque ayuda a evitar que los alimentos se peguen a la cuchilla. También permite un agarre firme.

El acabado nashiji se logra con rodillos texturizados. Este acabado puede ser bellamente sutil y diseñado para parecerse a la nieve invernal, como en los cuchillos Yuki de la forja Kato, o puede combinarse con hoyuelos más pronunciados, como en la serie Ginsanko de la forja Hokiyama.

ir a cuchillos Matte/Nashiji

Transición de Acero Mate

Kasumi

Superficie mate sobre la transición entre el acero más duro y el más blando.

Kasumi se traduce aproximadamente como "niebla", "nube" o "neblina" y se refiere a la apariencia nebulosa del revestimiento de acero/hierro blando, en contraste con el filo fino y pulido. 

Aunque el kasumi se utiliza a menudo también en cuchillos de doble bisel, es especialmente característico de los cuchillos de un solo bisel, principalmente Yanagibas. 

Ir a cuchillos Kasumi

Considerándolo todo, un cuchillo es una herramienta muy sencilla. Sin embargo, las espadas japonesas con su apariencia distintiva cuentan una historia única que entreteje muchos hilos históricos, culturales y antropológicos. La mirada por sí sola puede decirnos mucho sobre la cultura y la historia de Japón, el enfoque de su gente hacia la artesanía, la fusión de la artesanía con el arte y, ante todo, la dedicación de los herreros japoneses. Por tanto, los looks son indicativos no sólo de estética, sino también de dedicación a la tradición, la calidad, la singularidad y el progreso constante.

Un cuchillo no es sólo una herramienta sino también una obra de arte que combina muchos aspectos del patrimonio cultural e histórico. ¿No es agradable conocer la rica e intrincada historia de nuestro fiel ayudante de cocina? Después de todo, lo tenemos en nuestras manos todos los días.

Ponerse en contacto

Explora nuestro selección de herramientas de corte de alta calidad. También ofrecemos servicios de afilado y Tarjetas de regalo para aquellos que buscan el regalo perfecto para los entusiastas de la cocina.

Si tienes preguntas o necesitas ayuda, siempre estamos aquí para ayudar. Puedes contactarnos por correo electrónico a support@sharpedgeshop.com, llámanos o envíanos un mensaje de texto a +386 31 633 125 (incluyendo WhatsApp), o visita nuestro showroom en Celovska cesta 280 en Ljubljana, Eslovenia. También estamos activos en las redes sociales, donde compartimos consejos, trucos y las últimas noticias sobre nuestros productos. Síguenos en Instagram, Facebook, y YouTube Para mantenerse actualizado.

SharpEdge Shop: El Cliente Primero

SIN TARIFAS NI DEBERES

Cubrimos cualquier tarifa de importación, en todo el mundo. Todos los precios son finales, impuestos incluidos.

Envío al mundo entero

10€ tarifa plana con DHL Express.
Gratis en pedidos superiores a 300€.

Soporte atento

Ponte en contacto , normalmente respondemos en unas pocas horas.

Devoluciones fáciles

¿Algo no está bien? Tienes 30 días para devolverlo, sin hacer preguntas.